Así son nuestras casas pasivas

Lo ideal es que hayas leído el Quiénes somos antes de llegar aquí, porque así conocerás cuál es la filosofía de La casa ESE, no obstante, te lo resumo.

Nuestro objetivo es que puedas hacerte una casa pasiva, a un precio ajustado y en un plazo determinado.

¿Es eso fácil?

No, pero no nos gustan nada los sobrecostes ni los plazos incumplidos, y suponemos que a ti tampoco, así que hacemos el esfuerzo.

Para conseguirlo trabajamos con modelos de casa a los que hemos añadido cierta estandarización. Eso significa que gran parte de las decisiones técnicas están tomadas.

No te vas a tener que preocupar ni de estructura, ni de envolvente, ni de climatización… las grandes partidas ya están decididas y optimizadas.

Pero, ojo, no significa que saquemos las casas a granel. Tampoco que tu casa tuviera un empleo anterior como container de Aliexpress, solo que vamos a ser más eficientes.

Por gusto, por necesidad o porque el plan de urbanismo de tu ayuntamiento lo exija, tenemos un margen de personalización que hará que tu casa sea muy tuya.

Que eso no te preocupe. Tu casa. Tus normas.

Ahora mismo tenemos tres modelos:

Mini ESE

A falta de un modelo más contenido en metros sobre el que estamos trabajando esta es nuestra apuesta para “una casa pequeña.”

Sus 75,50 m2 construidos, 62,17 útiles, distribuidos en una planta pueden rendir a la perfección para una segunda residencia. En mi caso, con tres vástagos, no es una opción, pero sí lo puede ser para hogares menos poblados.

Te dejo el plano y comentamos la distribución:

01 MiniESE

Salón-cocina super espacioso con salida a terraza, un baño y dos estancias. Una la hemos definido como despacho, pero todo dependerá del uso que quieras hacerle.

Casa ESE

Nuestro primer diseño, quizás por eso le tenemos especial cariño.

02 ESE

Diseño en L sobre 104,50m2 construidos y 87,65 útiles. Una planta, para que nos lo agradezcas cuando cumplas años, y tres estancias además de dos baños y un generoso salón-cocina.

Super ESE

Nuestro modelo con más metros viene en dos opciones, una o dos plantas.

Que todo esté a un andar está de moda, pero mucha gente sigue prefiriendo, bien por gusto o bien por exigencias de la finca, repartir el espacio en dos plantas.

Ambas tienen una superficie construida de 154,50m2, pero la super ESE en planta baja tiene unos pocos metros útiles más, 133,50 m2 frente a los 126,40 de las dos plantas.

Aquí está la distribución en una planta.

superese una planta

Y aquí en dos:

03 SúperESE pb
Planta baja
03 SúperESE pa 1
Planta alta

Algunas preguntas más o menos frecuentes sobre nuestras casas.

Que quizás tú también te puedes estar haciendo.

¿Qué está incluido en el precio?

Supongo que te interesa conocer todos los detalles, aquí va las partidas que sí están incluidas.

Construcción de la vivienda

Esto incluye la ejecución de todas la obra: cimentación, envolvente, instalaciones, acabados y carpinterías.

También está incluido todo el stack de instalaciones energéticas, formado por suelo radiante (frío/calor), instalación de aerotermia, ventilación mecánica con recuperador de calor y placas fotovoltaicas.

Proyecto de arquitectura y otros técnicos

Nuestro arquitecto, Rolando Castellano, junto al arquitecto técnico, desarrollarán la documentación necesaria, realizarán la dirección y control de obra, así como la coordinación de seguridad y salud.

La ley es exigente y nosotros nos encargamos de que tu casa la cumpla.

Licencia y otras tramitaciones.

Desde la licencia municipal a las altas en los suministros de luz y agua corren por nuestra cuenta.
También, por supuesto, la licencia de primera ocupación y resto de pesados trámites que tú no tendrás que hacer y que a nosotros se nos dan bien.

Otros imprescindibles

Antes de que una sola pala pise tu terreno debemos saber cómo es el suelo sobre el que irá tu casa. Eso nos lo dirán los informes topográfico y geotécnico, que están incluidos.

Con ello sabremos el tipo de suelo y las posibles inclinaciones y peculiaridades de tu finca, imprescindible para avanzar con el proyecto.

Como último detalle, calculamos la huella medioambiental del proceso de construcción y lo compensamos con Onetreeplanted.org.

Aspiramos a que tu casa sea pasiva de principio a fin.

¿Tiene garantía?

La ley exige una garantía de diez años para la construcción que, por supuesto, incluimos.

Quizás no hace falta decirlo, por obvio, pero quizás tú no lo sabías y es tu derecho.

¿Qué no está incluido?

Las cuentas claras conservan amistades, por tanto es importante que sepas qué no incluye nuestra oferta para construirte una casa ESE.

  • Impuestos: el 10% de IVA y el aprox. 5% de impuestos municipales que se quedan papá estado y tu ayuntamiento respectivamente no están incluidos.
  • Adecuación del terreno: como depende de tu finca, del tipo de suelo, de la pendiente… no podemos “estandarizarlo” y no está incluido. No obstante no suele ser un gasto significativo.
  • Cierre de parcela: podemos aconsejarte sobre tipos de cierres, pero no está incluido.
  • Extras: si quieres una piscina, o una terraza cubierta, va aparte.
  • Mobiliario: los sanitarios del baño sí están incluidos, pero no los armarios de cocina y habitaciones.
  • Paisajismo: si tu terreno es tan grande que necesita un especialista para decidir qué hacer con él, y no quieres tener ovejas, te podemos recomendar a alguien con buen gusto.
  • Visado colegio arquitectos: es un coste muy pequeño (alrededor de 500€), pero debe pagarlo el propietario.
  • Costes de financiación y escrituras. Lo que cobran el notario y el banco corre de tu parte.

También es obvio, pero la finca no está incluida… Esa la pones tú 🙂

(Si estás en el proceso de búsqueda quizás este episodio del podcast sobre cómo elegir la finca perfecta te venga bien)

¿Tenéis memoria de calidades?

Esas típicas memorias de calidades con un montón de datos no nos parecen muy útiles.

Nada en contra de que sepas el pantone y el grosor milimétrico de los azulejos del baño, pero en este punto no es relevante para ti. Ese tipo de decisiones van después.

Lo que sí te podemos decir es que la vivienda se construye con el sistema de paneles de Baupanel® System. Así resolvemos estructura y envolvente al mismo tiempo y con unas prestaciones de resistencia y aislamiento térmico mucho mayores que con la construcción convencional.

La envolvente y el pack de instalaciones de suelo radiante frío/calor por aerotermia, la ventilación con recuperación de calor y las placas fotovoltaicas harán que ahorres entre un 80 y un 90% de energía al año con un nivel de confort térmico muy alto.

En cuanto a los acabados, la terminación de suelo es solera de hormigón pulido por ser muy eficiente en lo térmico, rápido y económico en la ejecución y además nos da una estética moderna (salvo en las zonas húmedas que será porcelánico), baños alicatados con porcelánico (ponemos un precio medio de referencia de material), ventanas de altas prestaciones, habitualmente en aluminio con rotura de puente térmico y doble acristalamiento con tratamiento bajo emisivo y control solar.

El revestimiento exterior se realiza con monocapa.

Si no te has enterado de esto último habrás entendido porque freírte la cabeza ahora con información de materiales no tiene demasiado sentido.

Como verás nos centramos mucho más en las prestaciones de la casa que en los detalles, de eso ya habrá tiempo.

¿Y si quiero una casa a medida?

Pues también podemos, pero siempre partimos de los modelos definidos y hacemos modificaciones sobre ellos.

Como te imaginarás el precio cambia, y para poder darte un precio cerrado necesitamos tener el proyecto de ejecución con las mediciones exactas, por lo que se alargará ligeramente el proceso.

El proceso en este caso sería el siguiente:

1- Te hacemos una oferta de honorarios para los servicios de arquitectura y te proponemos varias fases, de anteproyecto a proyecto básico.

2- Si al finalizar el proyecto básico (unos dos meses) decides finalizar el encargo no habría problema, recibes todo el trabajo realizado hasta el momento, y si decides que seguimos, perfecto también.

En cualquier caso, si quieres jugar a Calatrava y hacer tu propia casa desde cero, y con ladrillo, no somos la empresa que buscas.

¿Puedo ver trabajos terminados?

Claro, escríbenos y, además de más dudas que puedas tener, lo vemos.

Aquí puedes ver las casas ESE en marcha.

¿Trabajáis en toda España?

A día de hoy estamos establecidos (aunque sin oficina) para trabajar en Andalucía, Levante, Madrid, Cantabria, Asturias y País Vasco.

Estamos en constantes negociaciones con proveedores por resto de zonas, por lo que si la tuya no está incluida, puede que lo esté pronto.

¿Certificáis Passivhaus?

Nuestras casas está preparadas para certificar casi al 100%, pero hay ciertas exigencias que no nos parece que compensen la inversión.

No obstante, si lo deseas, podemos ajustar el proyecto para incluir esas exigencias extra y que tu casa ESE esté certificada.

¿Qué ventajas tengo con La casa ESE que no tendría de otro modo?

La vivienda se realiza en régimen de autopromoción.

Palabra muy fea, pero que debes entender.

Esto conlleva un ahorro frente a comprar una casa de promoción, ya que supone una rebaja del 20-30%, que suele ser el beneficio del promotor.

Además, por la medidas pasivas (aislamiento, recuperación de calor, etc) y las medidas activas (instalación de aerotermia, suelo radiante y placas fotovoltaicas) el ahorro en la factura anual de energía es de más del 80%, con mejores condiciones térmicas y de calidad del aire.

Sí, claro, pero meterse en autopromoción es mucho más complicado.

Lo sabemos, por eso hemos creado La casa ESE:

  • Compras un producto terminado. Todo se simplifica.
  • Acortamos el plazo de hacerte una casa un año. No hay que buscar arquitecto, desarrollar proyecto y después valorar ofertas para elegir una constructora.
  • Precio cerrado. Desde el principio sabes cuál será el precio final.
  • Plazo de construcción cerrado.
  • Ahorramos un par de meses también por el sistema constructivo que resuelve estructura, cerramiento y aislamiento. Y otro par de meses porque nos gusta apretarle las tuercas a los plazos.
  • Te ayudamos con la financiación porque sabemos que los bancos lo ponen más difícil con la autopromoción.

De hacerte una casa en dos años (promedio) a tener tu hogar listo en 6 meses (más lo que tarde el ayuntamiento en conceder licencia).

¿Puedo tener La casa ESE en cualquier solar, parcela o terreno?

Sí, siempre que la normativa municipal lo permita.

Incluso en suelo rústico es posible hacer una vivienda si se cumple con lo que establece la ordenación. Será el primer paso de nuestro recorrido juntos.

Además, nuestros modelos están diseñados para adaptarse a cualquier tipo de parcela, incluso con edificaciones colindantes.

¿Quiénes sois?

La mejor forma de conocernos es escuchando nuestro podcast, aunque te adelanto que detrás de La casa ESE está, en primera instancia, Rolando R. Castellano, arquitecto, con el empuje por detrás de un servidor, Álvaro Sánchez.

Uno construye bien, el otro te lo intenta acercar.

Todavía no quiero una casa, dame el podcast.

Quiero leer el about, que no lo había leído