Micro ESE: una casa, o lo que tú quieras

A pesar de que estamos bastante convencidos de que cada vez más gente saldrá de las ciudades en busca de casas (o eso nos gustaría), hay mucha gente que nunca lo hará.
Trabajo, familia, el cole de los niños… o simplemente la pasta, pueden ser grandes razones para no querer, o no poder, irse a vivir a una casa.
Sin embargo, es muy probable que esos sigan queriendo disfrutar de lo bueno de tener una.
Para ese ni contigo ni sin ti nace nuestro nuevo producto.
Pensando en toda esa que gente que no quiere o no puede irse de su piso, pero que le apetece tener un rincón al aire libre donde se apague el ruido de los coches, hemos creado la Micro ESE.
Empecemos por los cimientos.
Ah no, que la Micro ESE no los necesita.
¿Qué es la Micro ESE?
La Micro ESE es una estructura cerrada y aislada de Baupanel® System, reforzada con acero para su transporte e instalación, que llevamos a tu parcela para que le des el uso que quieras.
Podrías ser una casa de fin de semana, o un despacho, o un espacio multiusos para hacer eventos o que tus hijos jueguen si llueve.
Nosotros ponemos la base, el remate lo pones tú.
El producto más parecido que puedes conocer es el típico container de barco que la gente muy manitas reutiliza, pero sin los problemas de aislamiento y con una anchura habitable.
La dimensiones de nuestra Micro ESE son 3,50m x 14.30m lo que permite un espacio interior diáfano de 41,80m2.
Que si quieres puedes hacerle una habitación, un baño… pero eso va a tu gusto.
Quizás una imagen ayude:

Ok, me ponéis aquí la Micro ESE, ¿y luego?
Dependerá del uso que le quieras dar.
Si quieres rematarla como vivienda tocará instalar climatización y preparar suministros. Si solo la quieres de almacén, que no creo, puedes dejarla como te la presentamos nosotros.
En cualquier caso, vas a tener que rematarla.
Que podemos hacerlo por ti, pero como nos escribe mucho bricomaniaco hemos preferido dejar el armazón listo, pero sin concluir.
¿Y esto cuánto cuesta?
El precio de las cinco primeras (primer lote) es de 25.000€ + IVA, colocada en tu parcela (transporte aparte). Quedan cuatro.
No soy bricomaniaco, ni siquiera tengo caja de herramientas, quiero saber más del coste de rematarla a mi manera.
Veamos primero qué está incluido y qué no está incluido en el precio, que seguro que te ayuda.
Sí está incluido:
√ Un módulo de 50m2 de 3,50m de ancho, 14,25m de largo y 3,30m de alto.
√ La estructura y la envolvente completa (fachadas, suelo y cubierta) con 14cm de espesor de aislamiento y muro terminado de 25cm de grosor.
Listo para que lo conviertas en lo que quieras.
Eso son algo más de 40m2 útiles, 3m de ancho, 13,90m de largo y 2,70m de altura libre. Para un dormitorio, baño y salón-cocina apañados.
❌ No está incluido
El resto de capítulos de la “finalización”, hasta donde quieras llegar: instalaciones, acabados, carpinterías.
La casa apenas necesita cimentación, solo una solera o varios apoyos, que aunque no está incluida su coste es muy bajo.
Podemos incluir si quieres todo el stack de instalaciones energéticas ESE, formado por suelo radiante (frío/calor), instalación de aerotermia, ventilación mecánica con recuperador de calor y placas fotovoltaicas.
Y por supuesto baño, cocina, electricidad, fontanería, saneamiento y acabados.
El proyecto de arquitectura, en caso de que quieras convertir la Micro ESE en una vivienda, no está incluido, aunque, por supuesto, nosotros podemos encargarnos.
Otros no incluidos
Algunas cosas más evidentes y otras menos evidentes, pero mejor dejarlo todo lo más claro posible:
- Impuestos: el 10% de IVA (si es para vivienda) y el aprox. En caso de solicitar licencia también deberás contar con un 5% aproximadamente.
- Transporte: nuestro punto de lanzamiento está en Antequera, según la distancia será el coste, pero seguramente será menos de lo que te imagines.
- Adecuación del terreno y cimentación: puede ser que no haga falta mucho para poder ‘soltar’ la Micro ESE en tu parcela, pero habrá que hacerlo dónde y cómo corresponda. Mover un poco de tierra por aquí, nivelar otro poco por allí y poner un apoyo (cimentación*) firme y resistente.
- Cierre de parcela: podemos aconsejarte sobre tipos de cierres, pero no está incluido.
- Extras: los que quieras. Barbacoa, pérgola, charca, etc.
- Mobiliario: no sabemos tus gustos…
Y algunas preguntas más que te podrías estar haciendo
¿Qué tengo que tener en cuenta para colocarla en mi parcela?
Pues hará falta una base soporte que no se vaya a mover/deformar y pueda aguantar el peso del módulo (que es muy ligero en comparación con cualquier otra construcción). Esa base puede ser una losa de cimentación de 20/30cm de espesor, o pueden ser 8 dados de hormigón (como si hicieran de zapatas). Lo importante es que tienen que estar nivelados y estables.
¿Qué más necesitaré para poder usarlo?
Suministros. Lo habitual es que tengas acceso a la red general de abastecimiento de agua, de saneamiento y de electricidad, pero si no fuera así hay más opciones.
Para electricidad es sencillo porque (entre otras soluciones) se pueden poner placas fotovoltaicas e incluso baterías para asegurarse el autoconsumo.
Para el agua la colocación de un depósito y para el saneamiento una fosa séptica.
¿Necesito licencia para la Micro ESE en mi finca?
La respuesta corta es sí. La larga es que depende del municipio, el tipo de suelo y el uso que le vayas a dar. No vamos a entrar en la opción de si puede ser un cuarto de aperos o no, que no somos técnicos de ayuntamiento 🙂 (ni nos gustaría)
¿Cuáles son las terminaciones?
La terminación de la Micro ESE es de hormigón visto, al interior y al exterior. A partir de ahí tienes más opciones extra: al exterior se puede revestir con un monocapa, madera o un aplacado.
Al interior se puede poner un trasdosado para facilitar la ejecución de instalaciones (se pueden dejar vistas o hacerlas embutidas en los muros). También se puede poner un porcelánico o laminado para suelos y paredes.
Si me hacéis todo vosotros, para entrar a vivir, ¿qué me cuesta?
Tenemos una Micro ESE terminada, para entrar a vivir, por 76.700€+IVA+transporte.
No incluye cimentación*, mobiliario (cocina y sanitarios sí), proyecto ni tramitación de licencia.
El desglose sería así.
- 25.000€: el continente. Fachadas, suelo y cubierta.
- 3.000€: cimentación.
- 19.500€: instalaciones. Electricidad, telecomunicaciones, fontanería, saneamiento, suelo radiante frío/calor con aerotermia, ventilación con recuperador de calor y placas fotovoltaicas.
- 6.500€: carpinterías.
- 8.000€: cocina.
- 3.500€: baño.
- 8.500€: resto de trabajos de albañilería y acabados.
- 2.700€: nuestro coste.
Estos son los números que nos salen a nosotros, pero lo mismo tú tienes ‘contactos a los que apretarles’ o simplemente te apetece montártelo por tu cuenta, echa tus propias cuentas.
En todos los casos el precio de partida/lanzamiento es de 25.000€ + IVA.
¿Quieres más info? Contacta aquí